Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

24-08-2016

País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña: dónde más innovan las pymes

Las empresas del País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña son, según el Observatorio de Competitividad Empresarial, elaborado por la Cámara de Comercio con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las comunidades dónde más gasto promedio hacen las empresas en innovación tecnológica y, por tanto, las más innovadoras. Además, en estas comunidades el número de empresas innovadoras es superior a la media y el descenso de empresas innovadoras es inferior a la media.

Como principales causas para no innovar las empresas afirman que tienen tres frenos importantes: el elevado coste del proceso de innovación (26%), la falta de fondos propios (26%) y la falta de financiación ajena (21%), además, el 25% de las empresas encuestadas afirma que no innova porque no hay demanda y el 12% porque no dispone de personal cualificado, esto probablemente debido al problema de tamaño que tiene la pyme en nuestro país, muy inferior a la media Europea y con dificultades para atraer talento. En cuanto a las previsiones sobre el gasto en 2016, el 69% afirma que mantendrá o aumentará el gasto en innovación, mientras que el 28% no invertirá en innovación, se trata de una proporción sumamente alta.




Contactar


    Las pymes en  nuestro país tienen grado de competitividad inferior a la media de la Zona Euro, de ahí sus dificultades para crecer y coger el tamaño suficiente para aprovechar las economías de escala. La innovación es el camino directo para ganar competitividad y riqueza, los países con mayor gasto en innovación tienen mayor renta per cápita, una tasa de paro inferior a la media y un grado de internacionalización empresarial por encima del promedio. Un reciente artículo de The Whasington Post afirma que los países del norte de Europa son los más innovadores, y el sur y la periferia los que menos, lo que acaba de demostrar que innovar genera riqueza.

    Si eres una de esas pymes que no invierte en innovación por falta de financiación contáctanos, el mercado de financiación está abierto de par en par, la banca tiene necesidad de prestar a empresas y a tipos muy competitivos, y además, hoy en día la banca no es el único jugador en este ámbito, crowdlending, financiación privada, direct lending y muchas otras fuentes han llegado en los últimos años para quedarse, así que si tienes dudas podemos ayudarte a decidir cuál es tu mejor opción. No dejes de innovar por falta de financiación.

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Plantillas de finanzas en Excel?

    Análisis de balances avanzado

    Calculadora de remesas comerciales
    Contabilidad para pymes
    Presupuesto de tesorería

    Kit financiero para pymes
    Calculadora de préstamos 

    Simulador de leasing
    Simulador de working capital
    Control de caja

    Declaración de bienes

    Calculadora de necesidades de financiación 

    Proyección de estados financieros
    Modelo de costes abc
    Control economía doméstica
    Plan de viabilidad
    Kit financiero full
    Pool bancario simple
    Valoración de empresas

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!