Fondos de Inversión
Descripción
Los fondos son vehículos de inversión que canalizan los excedentes de liquidez de los mercados financieros, inversores minoristas, inversores institucionales, administraciones públicas o incluso bancos, tanto nacionales como internacionales, hacia formas de financiación empresarial, a cambio de una rentabilidad, y de asumir un riesgo de crédito con la empresa.Los fondos tienen una alta capacidad de financiación por su flexibilidad para recibir liquidez de los mercados, y forman parte de los canales de financiación DirectLending o de financiación directa.El tipo de producto que gestionan y las condiciones del mismo, así como el tipo de compañías que financian, dependen de la política de inversión del fondo y de su regulación, que puede estar sujeta a la legislación española o a legislación internacional, normalmente más flexible con la política de inversión y gestión. Al no estar sujetos a la normativa bancaria son capaces de dotar de más flexibilidad al ámbito de la financiación empresarial, aunque no estar sujetos a esta normativa, no implica que no cumplan con estrictos criterios internos de control de gestión.
Ventajas
-
Son muy flexibles en la concesión de operaciones.
-
La deuda contraída no computa en cirbe.
-
Son especialistas en cubrir necesidades que no cubre ninguna otra fuente de financiación.
-
Llevan a cabo operaciones especiales de deuda empresarial y operaciones a medida.
-
Canalizan muy bien los excedentes de liquidez de la economía a nivel global.
Inconvenientes
-
El abanico de productos es muy reducido.
-
La elevada variedad de fondos de inversión operativos, dificulta el análisis de la oferta.
-
Las condiciones económicas están por encima de la media.
-
Suelen focalizarse en el segmento de empresas más grandes.