Blog : Administración y Dirección
Noticias sobre financiación para empresas
13-02-2021
Qué es el RNT y el RLC
Se trata de dos documentos relativos a las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores de la empresa y su liquidación, que vienen a sustituir los antiguos TC1 y TC2, hoy hablamos de ellos.
10-01-2021
Qué es el código LEI y para qué sirve
El código LEI es un identificador de empresas internacional creado para obtener la trazabilidad de las transacciones financieras, hoy hablamos de él y todo lo que necesitas saber.
09-12-2020
Qué es el BORME y qué información contiene
El BORME es el boletín oficial del registro mercantil donde se inscriben todos los actos públicos de empresas y empresarios, hoy hablamos de él.
13-09-2020
Cómo funciona el registro mercantil y qué funciones cumple
Hoy hablamos del registro mercantil, un registro público con el que empresas y empresarios tienen una relación muy estrecha.
16-05-2020
Qué son los agregadores bancarios y porqué usarlos
Los agregadores bancarios son aplicaciones que permiten organizar toda la información de todas las entidades financieras en una sola plataforma, lo que tiene realmente muchas ventajas.16-02-2020
Qué es una sociedad holding y qué ventajas tiene
Es un instrumento para gestionar las participaciones empresariales de varias sociedades, y es una de las estructuras utilizadas por las empresas familiares, hoy hablamos de las sociedades holding.
11-01-2020
Qué es la cap table y para qué sirve
La cap table es un documento muy habitual en el ámbito empresarial que refleja la evolución de la estructura societaria a lo largo de la vida de la empresa. Hoy entramos en todos los detalles de la cap table.04-10-2018
La digitalización en las pymes, una asignatura pendiente
Sage ha publicado, junto con CEOE “Radiografía de la Pyme”, el informe más completo sobre la digitalización de las pymes, micropymes y autónomos en España.
30-07-2018
Que es el acta de titularidad real y para qué sirve
El acta de titularidad real es un documento que identifica las personas físicas que hay detrás de una sociedad, os explicamos todo lo que hay que saber.02-04-2018
¿Qué es el CNAE y para qué sirve?
El CNAE es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas y es obligatorio para las empresas, os explicamos todos los detalles.24-04-2017
Métodos de valoración de empresas
Hoy os explicamos como valorar empresas y cuáles y como funcionan los métodos más habituales de valoración de empresas.27-03-2017
Qué es una empresa familiar y qué importancia tiene
Son el 89% de empresas en nuestro país y generan el 67% del empleo privado, hoy entramos en el detalle de cómo es la empresa familiar.