Es importante cumplirlos todos antes de iniciar este trámite, ya que los bancos únicamente ofrecerán hipotecas a las personas que dispongan de todas las condiciones citadas a continuación.
Financiación de la vivienda
Lo primero que debes saber para poder solicitar tu primera hipoteca es que los bancos suelen financiar el 80% del valor de la tasación de tu nueva vivienda, por lo cual, si este es tu caso, deberás disponer del 20% restante y del importe de los impuestos que se deriven de la operación, que oscilan entre el 6% y el 12% del importe de la compra venta en función de tu situación particular y de la comunidad autónoma donde se situe la vivienda. Así pues, es de vital importrancia que tengas estos ahorros para poder comprar tu vivienda y solicitar la primera hipoteca, ahorros que oscilan entre el 26% y el 32% del valor de la vivienda, siempre que hablemos de vivienda habitual, claro, porque si hablamos de segunda residencia el banco dificilmente financiará más del 60% del valor del inmueble, lo que dispara las necesidades de tener un buen ahorro antes de embarcarse a comprar. Este concepto es lo que el banco denimona Loan To Value (LTV), es decir, el importe del préstamo respecto al valor del inmueble, que es del 80% en primera vivienda y del 60% en segunda residencia.Ingresos para cubrir las cuotas
Para solicitar tu hipoteca también deberás obtener los ingresos suficientes para cubrir los pagos mensuales derivados de la hipoteca y del resto de préstamos que ya mantengas. Si realizas una hipoteca conjunta con otro titular, podréis unir las cantidades de ambos para cubrir estos gastos mensuales de la hipoteca requeridos por el banco. Como norma general, el banco no quiere que el importe de las cuotas de todos los préstamos que mantienes, incluida la hipoteca, supere el 30% del salario neto mensual. Es lo que banco denomina cobertura.Revisión del historial crediticio
El historial crediticio es un resumen de tu comportamiento de pago ante bancos u organismos públicos. Lo componen varias consultas a varias bases de datos como Asnef, Cirbe o Experian, así como el propio historial de pagos en la propia entidad donde pides la hipoteca, si ya es tu banco habitual. Es importante que no tengas ni hayas tenido problemas de pago en el pasado, es algo que los bancos tienen muy en cuenta. Podrías superar bien los dos puntos anteriores, LTV y cobertura, pero no tener acceso a una hipoteca por no tener un buen historial crediticio.Pregunta, compara y asegúrate
Este punto es esencial. Cada banco es un mundo y por eso, cada uno puede pedir condiciones diferentes y ofrecer hipotecas distintas, por eso debes comparar todas las opciones de las que dispones y quedarte con aquella que te aporta más beneficios y mejores condiciones. Además, los bancos nunca publicitan sus mejores ofertas, estas sólo se consgiuien negociando punto a punto todos los condicionantes de la hipoteca directamente con la oficina. Si estás pensando en pedir tu primera hipoteca es normal que tengas dudas y existan conceptos e ideas que no comprendas. No dejes nada en el tintero y pregúntalo todo. Estás a punto de dar un paso muy importante en tu vida y debes tener todos los conceptos y decisiones muy claras. Una de las decisiones más importantes será si vas a hacer tu hipoteca con tipo de interés fijo o variable, por ejemplo:1. Hipotecas con interés variable para primeras viviendas:
Las hipotecas a tipo variable son aquellas que el interés del préstamo va cambiando con el tiempo. Existen diferentes periodos de revisión en los cuales se modifica la cuota de pago de la hipoteca. El interés que paga el usuario se calcula con un índice de referencia (El Euríbor hipotecario) más un diferencial. El tipo de interés final suele ser más bajo que el de las hipotecas a tipo fijo, pero al ser el tipo variable, esta situación puede cambiar en cualquier momento.2. Hipotecas con interés fijo para primeras viviendas:
Las hipotecas a tipo fijo son las que siempre se abonará el mismo precio mensual por la hipoteca, evitando que el usuario se vea afectado por los cambios del Euríbor. En entornos de tipos de interés bajos tienen condiciones muy atractivas. Se trata de hipotecas para personas de perfil conservador que no quieren sobresaltos, aunque de salida tengan un tipo superior a las hipotecas de tipo de interés variable.En Financlick te podemos ayudar a encontrar la mejor hipoteca del mercado adaptada a tus ingresos. Evaluamos tus necesidades y te ofrecemos una solución para ti. Realizamos un estudio gratuito y te indicamos la mejor hipoteca para ti.