Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

23-04-2021

Qué es el ICEX y qué funciones cumple

Las empresas españolas tienen una fuerte orientación hacia el exterior, pero abrirse a mercados extranjeros no es una tarea fácil ni sencilla.

Contar con la ayuda de un organismo público como el ICEX, posee una importancia capital para exteriorizar y dar a conocer a las empresas españolas en el extranjero.

El ICEX o España Exportación e Inversiones depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y es gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio. Posibilita una proyección de las empresas, minimizando los riesgos y facilitando las posibilidades de abrirse a nuevos mercados, una tarea que sin su ayuda sería prácticamente imposible de abordar para gran parte de las empresas. De igual manera, crea un campo interesante para que las empresas extranjeras inviertan en nuestro territorio.

Si bien sus oficinas centrales se encuentran en Madrid, hay delegaciones en todo el territorio nacional. ICEX posee además una fuerte presencia en el extranjero, estableciéndose en ciudades como Casablanca, Nueva Dheli, Pekín o Londres. Son lugares estratégicos en los que, bien sea por su carácter emergente o bien por tener un valor añadido de índole empresarial, pueden ayudar a cumplir con la función del ICEX de una forma útil y práctica.

El funcionamiento y cometidos de ICEX

Este organismo, según su última memoria y que corresponde al año 2019, posee diversos ámbitos de trabajo. Uno de ellos es el asesoramiento de las empresas tras la entrada en vigor del Brexit, con una especial relevancia en ayudar a las empresas con intereses en el Reino Unido sobre aspectos legales, fiscales y de aranceles.




Contactar

    La preocupación creciente por el medioambiente es otro de los puntos de relevancia que el ICEX está llevando acabo. Ayuda y facilita la manera de conseguir certificaciones bio y eco, así como todas las propuestas orientadas a una producción y medios de trabajo sostenibles. Este aspecto es de especial relevancia y concuerda con los proyectos PERTES, Y que pretende dinamizar la economía europea gracias a los fondos Next Generation que van a ponerse en marcha hasta 2026.

    La internacionalización del emprendimiento es otro de los pilares de ICEX, y que desarrolla mediante los proyectos Desafía y Rising Up Spain. Acelerar el crecimiento de las startups y facilitar el acceso de las empresas españolas a los ecosistemas digitales internacionales son el cometido de ambos proyectos.

    El ICEX también está poniendo en valor, mediante la Comisión del Teletrabajo, el poder facilitar esta modalidad laboral en las empresas. Ha tenido que trabajar con especial énfasis dada la situación de pandemia que ha obligado a multitud de trabajadores a optar por esta modalidad. El Real Decreto 28/2020, de 23 de septiembre, ha podido por fin legislar sobre este asunto y ha establecido un marco legal que era totalmente necesario.

    Pero si hay un reto al que se enfrentan las empresas no es otro que el de la digitalización. Esto corresponde a la realidad que impera, por lo que el ICEX facilita el uso de herramientas digitales y de cómo adaptarlas a los procesos productivos y conseguir una mayor eficiencia y ajuste con la realidad. Invertir en este proceso de cambio permite que las empresas funcionen mucho mejor en el ámbito internacional, ya que la economía digital es el punto de partida hacia el éxito.

    Las labores de asesoramiento, acompañamiento y orientación son el cometido del ICEX para con emprendedores y empresas con una visión globalizada. De esta manera, las opciones de salir adelante en el extranjero o de que una empresa de fuera pueda realizar una inversión en nuestro país, se hacen por fin una realidad.

    En el año 2019, el ICEX realizó 2.500 actividades, invirtiendo 3.500 millones de euros y creando más de 3.700 puestos de trabajo. La previsión de crecimiento no hace más que augurar que el ICEX es un organismo necesario y que realiza una tarea de gran utilidad para las empresas que desean seguir apostando por el comercio exterior y el emprendimiento digital.

     

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Financiación para tu empresa?

    Línea de crédito
    Anticipo de caja
    Confirming
    Descuento comercial 
    Préstamo a corto plazo
    Créditos Documentarios
    Financiación export  
    Financiación import
    Multilínea
    Préstamo largo plazo
    Leasing 
    Leaseback
    Renting
    Factoring
    Anticipo facturas
    AvalesFinanciación punto venta
    Capital

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!