Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Línea de avales

Qué es y para qué sirve
La línea de avales permite contratar avales ante terceros de forma recurrente bajo el límite máximo de la línea. Es idóneo para empresas en las que, por su actividad, utilizan con frecuencia los avales en sus operaciones comerciales. Al contratarse cada aval dentro del límite de la línea, no es necesario firmar ante notario en cada aval, si no que únicamente se interviene notarialmente el contrato de línea de avales.
Características
La línea de avales es un producto financiero que encaja muy bien en empresas que, por su actividad, deben obtener garantías ante terceros de forma continuada en el tiempo.
  • Avales técnicos y avales económicos: la línea permite la contratación de los dos tipos de avales más frecuentes, el técnico y el económico. Los primeros garantizan la correcta ejecución de un contrato, como por ejemplo los avales para licitaciones. Los segundos garantizan el pago de obligaciones económicas.
  • La línea de avales suele tener una duración de un año y se revisa anualmente mediante un estudio económico de renovación.
  • A pesar de que la línea tiene una duración de un año, los avales incluidos en ella pueden tener vencimientos diferentes, ya sea a corto, medio o largo plazo o incluso avales indefinidos sin fecha de vencimiento.
  • Los costes suelen ser reducidos. Por un lado, existe un coste anual de mantenimiento de la linea y, por el otro, cada aval tendrá una comisión de apertura y una comisión periódica que suele liquidarse trimestralmente. Las comisiones por aval no se dan hasta que no se emite uno, mientras que sí existe el coste de la línea aunque todavía no se haya emitido ninguno.
Puntos Clave
  • Línea con un límite máximo.
Permite planificar las necesidades de avales con tiempo, para garantizar el buen fin de las operaciones comerciales.
  • Agilidad en la contratación de avales.
Una vez la línea está habilitada, la contratación de avales se lleva a cabo en pocas horas.
  • Coste reducido si no se utiliza el límite.
El coste de mantener la línea si no se emiten avales, es muy bajo.
  • Apta para diferentes tipos de avales.
Como decíamos, admite los dos tipos de avales más frecuentes, el técnico y el económico.
Ventajas e inconvenientes

Ventajas

  • Flexibilidad en la contratación de avales.
  • Admite diferentes tipos de avales, en una sola línea.
  • Permite incluir avales a diferentes plazos, incluso con plazo indefinido.
  • Facilita las operaciones comerciales y, por tanto, la expansión de la empresa

Inconvenientes

  • Oferta de proveedores financieros limitada al canal bancario y el ámbito de la financiación pública.
  • Es con recurso contra la empresa, es decir, si el banco responde ante un tercero, automáticamente reclamará el mismo importe a la empresa que tiene la línea de avales.
  • Para plazos superiores a 1 año, estos avales pueden requerir de garantías adicionales.