Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

07-01-2018

Las transferencias inmediatas son ya una realidad

Europa  avanza a paso firme en la armonización de su sector financiero, y fruto de ello se ha ido desarrollando en los últimos diez años la zona de pagos únicos, SEPA por sus siglas en inglés, con la que la mayoría de empresas, con o sin relaciones internacionales, están más que familiarizadas.  

En noviembre de 2017 se dio un paso muy importante a favor de la homogeneización de la operativa financiera dentro del área SEPA con el lanzamiento de los pagos inmediatos transfronterizos, pagos en tiempo real a cualquier país miembro del área SEPA, con el que la banca avanza un paso en su particular carrera competitiva con las fintech para no perder cuota de mercado, especialmente en el comercio electrónico.

¿Cómo son los pagos inmediatos?

  • Se trata de pagos en tiempo real que tardan menos de 10 segundos en llegar al beneficiario. Hoy por hoy las transferencias no son en tiempo real, ni siquiera lo son las transferencias urgentes vía Banco de España de carácter doméstico. El funcionamiento actual es que el banco va acumulando órdenes de clientes y las ejecuta en bloque cada cierto tiempo, la famosa hora de corte bancaria, razón por la cual la recepción de una transferencia se demora entre 1 y 4 días.
  • Por el momento la operativa está pensada para operaciones pequeñas de hasta 15.000 euros. Aunque no cubre cifras muy elevadas, es un buen inicio.
  • Las transferencias inmediatas están disponibles dentro del área SEPA, para un total de 34 países del área euro, si bien, en este primer lanzamiento está disponible para 9 países miembro: España, Alemania, Italia, Austria, Estonia, Letonia, Holanda, Finlandia y Lituania.



Contactar

    • La adhesión al sistema de pagos inmediatos es voluntaria para los bancos y, aunque ya se han adherido 585 bancos al sistema, muchos de ellos lo han hecho sólo en calidad de receptor de este tipo de pagos, pero no de emisor, y es que no todos los bancos están preparados tecnológicamente para integrar el sistema. Los bancos españoles están encabezando la aplicación del modelo por el reciente éxito en la aplicación Bizum, que ya permite micropagos en tiempo real desde hace algo más de dos años.
    • Aunque de inicio se habló de que serían operaciones sin coste, en realidad si lo tienen, así que cada entidad podrá aplicar el coste que crea oportuno a la operación, en función de la vinculación del cliente. La explicación que hay detrás de esta postura que han adoptado los bancos es que existe un coste tecnológico que debe trasladarse al usuario.
    • Inicialmente también se había especulado con que serían pagos disponibles 7 días a la semana y 24 horas al día, pero las entidades que los están aplicando lo están haciendo únicamente en horario de apertura al público, aunque se irá avanzando hacía el modelo 24x7.

    ¿Qué ventajas tienen los pagos inmediatos?

    Este nuevo sistema de pagos en tiempo real tiene grandes ventajas para las empresas, por un lado va reducir las necesidades de financiación en términos agregados porque desaparecerán, del proceso de pago/cobro, el plazo de hasta 4 días en que el banco retiene el dinero. Esa liquidez quedará en manos de las empresas, con la consiguiente menor disposición de líneas de financiación de circulante y la reducción del gasto financiero.

    En segundo lugar, mejora claramente los procesos de comercio electrónico en un entorno, el digital, donde el tiempo real es fundamental. Y por último, y no menos importante, la empresa va a ver reducidos sus costes de administración, pues los pagos en tiempo real reducen la etapa final del proceso de facturación.

    Por el momento no es una operativa muy extendida, pero irá tomando protagonismo a lo largo de los próximos años con más países y bancos adheridos al sistema, y con menores restricciones de importe y costes.

     

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Plantillas de finanzas en Excel?

    Análisis de balances avanzado

    Calculadora de remesas comerciales
    Contabilidad para pymes
    Presupuesto de tesorería

    Kit financiero para pymes
    Calculadora de préstamos 

    Simulador de leasing
    Simulador de working capital
    Control de caja

    Declaración de bienes

    Calculadora de necesidades de financiación 

    Proyección de estados financieros
    Modelo de costes abc
    Control economía doméstica
    Plan de viabilidad
    Kit financiero full
    Pool bancario simple
    Valoración de empresas

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!