13-07-2016
Las nuevas operaciones de financiación para empresas caen un 19% en 2016
En cuanto a los saldos vivos de financiación concedida por los bancos a empresa, hogares y administraciones públicas estos caen en términos agregados, pero con comportamientos distintos. El saldo total en empresas es en 2016 de 908 mil millones, un 1.8% menos que el ejercicio anterior, la financiación a hogares se queda en los 717 mil millones tras ceder un 2.4% respecto al año pasado y, por último, las administraciones públicas ven como su financiación crece hasta los 1078 miles de millones, nada menos que un 3.9%. Así es como está distribuida la financiación en nuestro país, un 40% en administraciones públicas, y al alza, y un 60% para empresas y hogares, y a la baja, para un total de deuda privada de 2708 miles de millones.
Es cierto, la banca está inundada de liquidez y con ganas de prestar, pero tiene una capacidad mucho menor que hace unos años, el número de entidades se ha reducido casi en un 75% tras las fusiones, que han servido para adelgazar la estructura y, en consecuencia, la capacidad de prestar. Esta tendencia parece que podría completarse en los próximos meses con una tercera, y probablemente última, ronda de fusiones destinada a eliminar del mercado entidades de segunda línea,