Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

08-10-2017

Herramientas de financiación para empresas: calculadoras financieras

A principio de este año estrenábamos la nueva sección de herramientas financieras para empresas, atendiendo a las preguntas que con más frecuencia recibíamos de las empresas con las que tratamos a diario. Meses después podemos decir que acertamos y que muchas empresas las utilizan en su día a día financiero. Hoy es explicamos, al detalle, cómo funcionan las tres calculadoras financieras más utilizadas.


Calculadora de préstamos

Desde hace unos años, la comercialización de préstamos para empresas se ha ido sofisticando, y ya quedan lejos los tiempos en que sólo era posible contratar el préstamo de cuota constante o francés. Hoy en día, son habituales los préstamos de amortización constante, con cuota trimestral, con carencia o en modalidad bullet con una sola cuota a vencimiento. Pues esta es la calculadora para todos ellos.

  • Incluye, además de los gastos habituales de apertura, la posibilidad de incluir otros costes, como la venta cruzada que habitualmente existe en la financiación bancaria. Esta posibilidad es clave para conocer el coste real del préstamo.
  • Admite hasta 6 periodicidades en las cuotas, desde mensual hasta anual. Muy útil para calcular el coste real de préstamos atípicos, como el de liquidación trimestral, que comercializan algunas plataformas de crowdlending.
  • Permite escoger qué tipo de cálculo se utilizará para las cuotas, lo que incide de forma muy directa en la TAE final. Las opciones son: de cuotas constantes o sistema francés, que es el más habitual, de amortización constante o alemán y, por último, bullet o de amortización única a vencimiento.
  • Por último admite incluir un periodo de carencia.

La calculadora obtiene el coste financiero en tres medidas: la TIN, o coste financiero anual sin comisiones, la TAE, coste real completo incluyendo las comisiones, y el coste absoluto en euros entre intereses y comisiones. Además, podrás ver el detalle del cuadro de amortización y descargarlo en Excel para jugar con él o hacer una presentación.




Contactar

    Calculadora de pagarés

    Sin duda alguna el descuento de pagarés de forma aislada, es decir, sin necesidad de línea contratada, es cada día más habitual, pero hay que andarse con ojo porque las entidades que financian este tipo de operaciones, esconden, en ocasiones, costes financieros muy elevados en forma de comisiones o comisiones mensuales. Con la calculadora de pagarés no se te escapará nada:

    • Introduce el importe del pagaré y la fecha de vencimiento.
    • Introduce los gastos que entren en juego en la operación de descuento, ya sea una comisión inicial, una comisión mensual o un tipo de interés nominal anual.

    La calculadora mostrará el coste real en euros y en formato TAE, así como el plazo y el importe neto a percibir por el descuento. Todo lo necesario para tomar una decisión correcta.

    Calculadora de póliza de crédito

    Por último, pero no menos importante, la calculadora de póliza de crédito te permitirá conocer todos los costes que realmente asumirás en función de la utilidad que le des:

    • Introduce el % de disposición anual que estimas para tu crédito, imprescindible para conocer el coste por intereses dispuestos y comisiones por no disposición. Si no lo conoces no te preocupes, lo habitual es que se sitúe entre el 60% y el 70%.
    • Introduce los gastos financiero habituales de una póliza de crédito: la comisión de apertura o estudio, el tipo de interés nominal y la comisión trimestral por no disposición.
    • Introduce otros gastos asociados a la apertura, como la venta cruzada o los gastos notariales.

    La calculadora de póliza de crédito mostrará el coste financiero anual en euros y en TAE, así como el importe de las liquidaciones trimestrales, para tener una visión del consumo de cash flow.

    Y si lo que necesitas es algo más sofisticado y flexible, no dejes de pasarte por PlantillasPyme, una web nuestra donde publicamos las mejores plantillas en Excel, Word o Power Point para incrementar la productividad de cualquier negocio.

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Plantillas de finanzas en Excel?

    Análisis de balances avanzado

    Calculadora de remesas comerciales
    Contabilidad para pymes
    Presupuesto de tesorería

    Kit financiero para pymes
    Calculadora de préstamos 

    Simulador de leasing
    Simulador de working capital
    Control de caja

    Declaración de bienes

    Calculadora de necesidades de financiación 

    Proyección de estados financieros
    Modelo de costes abc
    Control economía doméstica
    Plan de viabilidad
    Kit financiero full
    Pool bancario simple
    Valoración de empresas

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!