Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Duración

La duración es una medida financiera que indica la sensibilidad del precio de un bono o instrumento de renta fija frente a cambios en los tipos de interés. También puede interpretarse como el plazo medio ponderado en el que el inversor recupera el valor presente de los flujos de caja (cupones y principal) del bono. Se expresa en años y es un indicador clave en la gestión del riesgo de tipos de interés.

A mayor duración, mayor será la variación en el precio del bono ante cambios en los tipos de interés. Por tanto, los bonos con una duración elevada son más sensibles a las subidas o bajadas de tipos (mayor riesgo), mientras que los de duración baja presentan menor volatilidad (menor riesgo). La duración permite a las empresas e inversores gestionar mejor su exposición al riesgo de tipo de interés, especialmente en carteras de renta fija.

Técnicamente se denomina duración de Macaulay y se calcula con la siguiente fórmula:

  • CFt​: flujo de caja en el periodo t (cupones y principal)
  • r: tasa de descuento o tipo de interés de mercado
  • n: número total de periodos

La duración modificada es otro indicador financiero derivado de la duración que se usa para estimar la variación porcentual del precio ante cambios en los tipos, se calcula así:

Duración modificada= Duración de Macauly  / (1+r)

Supongamos que una empresa tiene un excedente de tesorería y decide invertir 5 millones de euros en bonos del Estado español a 10 años, con un cupón anual del 3% y un tipo de interés de mercado (rendimiento) del 2,5%.

La duración de Macaulay de este bono es de aproximadamente 8,82 años, lo que significa que el inversor recuperará el valor presente de sus flujos de caja, en promedio, al cabo de ese periodo. Aplicando la duración modificada (8,61), podríamos estimar que una subida de 1 punto porcentual en los tipos de interés (del 2,5% al 3,5%) provocaría una caída en el precio del bono de aproximadamente un 8,6%

Términos de búsqueda

Indice de letras del glosario

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z