
El ratio DFN / EBITDA mide el nivel de endeudamiento de una empresa en relación con su capacidad para generar beneficios operativos. Se calcula dividiendo la Deuda Financiera Neta (DFN) entre el EBITDA.
Este ratio indica cuántos años necesitaría la empresa para devolver toda su deuda utilizando exclusivamente su beneficio operativo. Un ratio superior a 4 suele considerarse elevado y puede reflejar problemas de solvencia, mientras que un valor inferior a 3 se considera más aceptable.
Por ejemplo, si una empresa tiene una deuda financiera neta de 2 millones de euros y un EBITDA anual de 500.000 euros, su ratio DFN/EBITDA será de 4, lo que indica que necesitaría 4 años de beneficios operativos para liquidar su deuda.
La crítica o controversia con el DFN/EBITDA es doble: por un lado no es un indicador previsto en la contabilidad oficial de la empresa y, por el otro, utiliza los beneficios operativos y no los beneficios netos en su cálculo, cosa que le restaría precisión.