Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Financiación de exportaciones

Qué es y para qué sirve
La financiación de exportaciones es un conjunto de soluciones financieras diseñadas para cubrir las necesidades específicas de las empresas que venden en mercados internacionales. A través de diferentes opciones, permite anticipar cobros, reducir riesgo de impago, el de divisa y mejorar la competitividad sin afectar la liquidez de la empresa.

Cada operación de exportación puede requerir un esquema financiero distinto según la forma de cobro: transferencia, adeudo SEPA, factoring, confirming o crédito documentario son algunas de las más habituales, pero existen muchas más. Dependiendo del método utilizado, la empresa puede acceder a financiación adaptada que garantice estabilidad en su tesorería y reduzca la incertidumbre en los plazos de pago.

Además, esta financiación puede incluir cobertura en divisa diseñada a medida para minimizar el impacto de la volatilidad de los tipos de cambio, y por tanto los márgenes de la empresa, con costes altamente competitivos. Ponemos a tu disposición diferentes canales para acceder a la financiación de exportaciones: bancos, financiación pública, plataformas de financiación participativa (PFP), SGRs y fondos especializados. Si tu empresa exporta o planea hacerlo, esta solución te permite crecer con seguridad y estabilidad. Consulta tus opciones rellenando el formulario de contacto.
Características
  • Soluciones adaptadas a cada necesidad: Financiación específica según la fase de la exportación y el método de cobro utilizado.
  • Diferentes opciones de anticipo de cobros: En función del método de pago utilizado, ya sea transferencia, adeudo SEPA, factoring, confirming o crédito documentario, existe una opción de financiación diferente.
  • Cobertura de riesgo de divisa: Protección frente a fluctuaciones de los tipos de cambio con soluciones de cobertura adaptadas a cada operación.
  • Fuentes de financiación diversificadas: Acceso a financiación a través de bancos, entidades públicas, plataformas de financiación participativa y fondos especializados.
  • Plazos flexibles y condiciones competitivas: Plazos de financiación adaptados al proceso operativo de la empresa, en condiciones muy competitivas.
  • Mitigación del riesgo de impago: Garantías y créditos documentarios que protegen las operaciones internacionales de venta.
Puntos Clave
  • La financiación de exportaciones está diseñada para cubrir necesidades específicas de las empresas exportadoras: financiación de cobros, gestión de divisas y medios de cobro como los créditos documentarios.
  • Existen diferentes opciones de anticipo de cobros internacionales según el método de pago utilizado (transferencia, adeudo SEPA, factoring, confirming o crédito documentario).
  • Ofrecemos acceso a coberturas en divisa adaptadas a cada operación, con costes muy competitivos.
  • Facilitamos financiación a través de bancos, financiación pública, PFP y fondos especializados.
  • Se reducen los riesgos de impago y de volatilidad de los tipos de cambio con soluciones a medida.
Ventajas e inconvenientes

Ventajas

  • Permite expandir el negocio sin afectar la liquidez.
  • Se adapta a la forma de cobro utilizada en cada exportación.
  • Acceso a coberturas de divisa con costes competitivos.
  • Diversificación de fuentes de financiación: bancos, financiación pública, PFP y fondos.
  • Reducción de riesgos mediante créditos documentarios.

Inconvenientes

  • Costes financieros asociados a la financiación de exportaciones, como intereses, comisiones y comisiones de cobro y divisa.
  • Requiere planificación y análisis del riesgo país y del comprador.
  • Dependencia de entidades financieras o aseguradoras para algunas operaciones.
  • Algunos instrumentos financieros pueden tener requisitos específicos de acceso.