Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

16-09-2018

El número de parques logísticos aumenta por el auge del e-commerce

El auge de los parques logísticos que están en funcionamiento en España es evidente, habiendo experimentado un crecimiento notable su número en los últimos años. Los analistas apuntan al auge del comercio electrónico como la principal causa del aumento en el número de parques logísticos en nuestro país, junto con el dinamismo de la demanda de servicios logísticos. Y es que, según el Observatorio Sectorial DBK, en los últimos cuatro años son 17 los parques logísticos nuevos que han entrado en funcionamiento, 10 solo en 2017. Las nuevas aperturas del año 2017 han supuesto un aumento del 7% en el número total de parques logísticos en España respecto a los datos del año anterior.

La comunidad autónoma que concentra mayor número de estos parques logísticos es Cataluña, que cuenta con 38 de ellos. Le sigue Madrid con 31 y Castilla la Mancha con 25. El resto hasta llegar a los 152 en funcionamiento al cierre del año 2017 se encuentran distribuidos por el resto del territorio nacional. El mayor número de las nuevas aperturas también se concentran en Cataluña, donde se han abierto 13 de las 17 inauguraciones correspondientes a los últimos tres años.




Contactar

    En cuanto a la superficie total de los parques tecnológicos ha alcanzado los 58,75 millones de metros cuadrados, con una superficie edificable de 28,35 millones de metros cuadrados, habiendo evolucionado ambos datos al alza en un 2% y 2,9% respectivamente respecto al año anterior 2016. 

    Con estos datos no es de extrañar que la facturación de los operadores logísticos por la actividad de almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución) haya registrado un incremento de un 5,0% en 2017, llegando hasta los 4.200 millones de euros.

    Como ya hemos señalado el auge del comercio electrónico es una de las causas de esta tendencia alcista pero podemos apuntar algunas causas más:

    • Aumento de la subcontratación en el sector logístico
    • Aumento de la demanda por el dinamismo del comercio exterior
    • Auge en las compras a través de internet
    • Favorable coyuntura y la solidez de la actividad económica
    • Buen comportamiento del consumo en los hogares

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Herramientas financieras online?

    Simulador de confirming
    Calculadora de póliza de crédito
    Calculadora de descuento
    Simulador de leasing
    Calculadora de préstamos
    Calculadora de interés compuesto
    Análisis de balances
    Calculadora de la tasa Wacc 

    Comparador de financiación para empresas
    Calculadora de la TIR de un proyecto

    Valoración de empresas
    Buscador de códigos CNAE
    Buscador de códigos IAE

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!