Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

El Gobierno estudia bajar el Impuesto de Sociedades a las pequeñas empresas

Enrique Serrano Enrique Serrano
El Gobierno estudia bajar el Impuesto de Sociedades a las pequeñas empresas

El Gobierno está negociando con Unidos Podemos los presupuestos del próximo año, y dentro de estas negociaciones, ha trascendido que se estudia una rebaja del Impuesto de Sociedades. Esta rebaja fiscal, de aprobarse en los términos que conocemos, supondría un ahorro de 260 millones de euros para 350.000 pymes españolas, según ha informado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Se trata de una medida que solo afectaría a las empresas que facturan menos de un millón de euros y que actualmente pagan un tipo del 25% que se vería reducido al 23%.

En realidad existen en nuestro país 1,4 millones de empresas que están en este rango de facturación inferior al millón de euros, aunque Hacienda calcula que esta medida solo afectaría de forma efectiva a 350.000 que son las que pagan Impuesto de Sociedades. El resto hasta los 1,4 millones no obtienen beneficios o se encuentran en concurso de acreedores según los datos recopilados por el Registro de Economistas Asesores Fiscales de España (REAF).




Contactar

El ahorro que esta rebaja del tipo del Impuesto de Sociedades supondría para el grueso de pymes españolas es de unos 752€ de media al año para cada empresa. Teniendo en cuenta que el tejido empresarial español está formado en su gran mayoría por pymes de pequeño tamaño y micropymes, muchas de ellas negocios familiares, y que el 50% de la recaudación del impuesto de Sociedades se obtiene de 727 grandes empresas, parece que el impacto en la recaudación fiscal será asumible.

Si bien no parece una cantidad especialmente relevante para Hacienda si supondría un ahorro fiscal para pequeños negocios, en muchas ocasiones familiares, «que son una parte muy importante de nuestro modelo productivo y que son a los que más tenemos que ayudar porque han tenido un peor tránsito en la crisis», ha manifestado la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montoro. De hecho, esta medida supondría una rebaja para el grueso de empresas del país, ya que solo 20.000 empresas facturan más de 1 millón de euros y es por tanto un guiño fiscal a este sector del tejido empresarial.

Además de estas medidas de fiscalidad específicas para pymes, en las negociaciones entre Podemos Unidos y el Gobierno para consensuar las cuentas públicas de 2019, también se está tratando la posibilidad de establecer un tipo mínimo del 15% en sociedades. De esta forma se pretende evitar que las grandes empresas paguen un tipo efectivo inferior a éste gracias a las deducciones fiscales. De hecho, las empresas españolas pagan de media un 7% de su beneficio en impuestos descontando las ganancias en el extranjero que no tributan en España.

Enrique Serrano
Autor

Enrique Serrano

Enrique es fundador de Financlick y cuenta con un profundo conocimiento de los mercados financieros junto a una dilatada experiencia en el sector finanzas. Tiene una amplia formación en análisis financiero y es especialista en financiación para empresas, planificación financiera y estrategia de desarrollo empresarial.

Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!

General
General Como funciona Elegibilidad Documentación