Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

06-03-2022

El Euribor acelera su subida en febrero

La cifra de referencia para el valor de las hipotecas variables se ha quedado a final de mes de febrero en un valor medio del -0.335%. Esto supone una subida de +0,165 puntos con respecto al mismo valor del año pasado, momento en el que se encontraba en mínimos históricos.

El Euríbor sigue navegando en terrenos negativos, pero esta diferencia supone un incremento de la cuota hipotecaria. Para alguien que tenga contratada una hipoteca de 180.000 euros a 30 años con un diferencial de Euribor más 1%, pasará a pagar 555,44 euros en lugar de 538,46 euros. Una diferencia de 16,98 euros, lo que arroja un total de 203,76 euros más cada año.

A pesar de que las previsiones sobre la evolución del Euribor en 2022 prometían un año tranquilo, la realidad no se corresponde con este escenario, así que veremos como sigue subiendo durante todo el año. Por un lado, el BCE irá retirando los estímulos económicos y subirá el tipo de interés central de forma progresiva para combatir la inflación, recordemos que la inflación de la Eurozona sigue desbocada y este febrero ha marcado un 5.8% interanual.

En el otro lado de la balanza tenemos el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que podría ralentizar el ritmo al que el BCE endurece su política económica, de ahí las leves bajadas del Euribor durante este mes de marzo, aunque pensamos que no serán sostenidas.

Así pues, esta tendencia alcista del Euribor no deja de ser una mala noticia, a pesar de que las previsiones hablaban de un 2022 bastante tranquilo, no habiendo variaciones significativas hasta el primer semestre del año 2023. El alza de este indicador frena el flujo de crédito, la inversión y el consumo, si bien, alivia la cuenta de resultados del sector financiero, que obtiene mejores márgenes de su negocio básico, algo que aporta estabilidad al sistema financiero.

En el ámbito hipotecario estamos empezando a ver los primeros cambios. En nuestro país, donde las hipotecas de tipo fijo son las mayoritarias, la subida del Euríbor ha tenido como consecuencia que algunas entidades bancarias hayan subido el precio del interés de este tipo de producto, llegando incluso a eliminar estas hipotecas dentro de su catálogo.

Por tanto, el mes de marzo se presenta bastante revuelto, ya que el desarrollo de los acontecimientos en el este de Europa puede determinar elementos muy diversos de la economía de la Unión.

 

¿Qué quieres consultar ahora?

¿Plantillas de finanzas en Excel?

Análisis de balances avanzado

Calculadora de remesas comerciales
Contabilidad para pymes
Presupuesto de tesorería

Kit financiero para pymes
Calculadora de préstamos 

Simulador de leasing
Simulador de working capital
Control de caja

Declaración de bienes

Calculadora de necesidades de financiación 

Proyección de estados financieros
Modelo de costes abc
Control economía doméstica
Plan de viabilidad
Kit financiero full
Pool bancario simple
Valoración de empresas

Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!