Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

16-06-2017

El Banco de España revisa al alza el crecimiento del PIB para 2017, hasta el 3,1%.

Las expectativas de crecimiento de la economía para este 2017 son tres décimas más optimistas que la anterior estimación del Banco de España (BdE), lo que coloca la previsión de crecimiento económico para este año en un 3,1%. En la nota de prensa que el organismo ha difundido estos últimos días, también añade un crecimiento estable durante los años siguientes, concretamente de un 2,5% en 2018 y un 2,2% en 2019. Este 2017 ha comenzado con un aumento del PIB y las proyecciones económicas parecen indicar que el producto interior bruto va a seguir creciendo este segundo trimestre a una mayor proporción de la esperada.

El organismo afirma que dicha mejora se debe a una recuperación de la economía (tanto española como internacional) más rápida de lo que en un principio cabía esperar. El descenso de los tipos de interés y el abaratamiento de las importaciones en el mercado petrolífero también han contribuido a este escenario de optimismo. De esta manera, el Banco de España ha elevado del 2,8% al 3,1% la previsión de crecimiento económico, una previsión más acorde a la mejora que ha experimentado la economía española los últimos dos años.




Contactar

    La economía seguirá expandiéndose y el empleo crecerá hasta 2019

    El BdE espera una fase de expansión económica que se alargará entre 2017 y 2019, propiciada principalmente por dos factores:

          a) El descenso de la deuda del sector privado.

          b) La competitividad que ha ganado España desde que se inició la crisis económica, abriendo la economía española al exterior.

    El BdE también predice una reducción al 13% de la tasa de desempleo a finales de 2019. De esta manera, el paro se situaría en un 16,5% en 2017, bajaría hasta un 14,7% en 2018, y lo seguiría haciendo hasta llegar aproximadamente a un 13,2% a finales de 2019.

    El déficit público cae y se alinea con las directrices de Bruselas

    Siguiendo con este escenario de optimismo, el BdE también aprecia un déficit público en descenso, colocándose en 2017 en un 3,2% del PIB. De esta manera, este indicativo supera en sólo una décima a la cifra exigida por la CE. No será hasta el próximo 2018 cuando el déficit sea inferior al 3%, quedando por debajo del PIB.

    En cuanto al IPC (Índice de Precios de Consumo), tras haber sufrido un ligero ascenso a principios de este año, se ralentiza respecto a las previsiones de marzo. De esta manera, la nueva previsión de la inflación se revisa a la baja, descendiendo hasta un 2% para 2017. En los próximos períodos, el BdE calcula un 1,3% de inflación en 2018 y un 1,6% en 2019.

     

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Plantillas de finanzas en Excel?

    Análisis de balances avanzado

    Calculadora de remesas comerciales
    Contabilidad para pymes
    Presupuesto de tesorería

    Kit financiero para pymes
    Calculadora de préstamos 

    Simulador de leasing
    Simulador de working capital
    Control de caja

    Declaración de bienes

    Calculadora de necesidades de financiación 

    Proyección de estados financieros
    Modelo de costes abc
    Control economía doméstica
    Plan de viabilidad
    Kit financiero full
    Pool bancario simple
    Valoración de empresas

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!