Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

22-07-2021

Derivados Financieros: CAP, Floor y Collar

¿Qué es un derivado financiero?

Un derivado financiero es un producto que por sí solo no tiene ningún valor, ya que debe ir asociado a otro activo que le genere un valor. Este otro activo se denomina: activo subyacente, y lo que busca el derivado financiero es cambiar el comportamiento del activo subyacente con la intención de minimizar su riesgo. Por ejemplo, un derivado financiero nos va a permitir transformar un préstamo a tipo variable en un préstamo a tipo fijo, lo que nos permite estabilizar las cuotas si nuestra expectativa es que suban los tipos de interés.

Existen muchos tipos diferentes de derivados financieros porque es un mercado no regulado u OTC (Over The Counter), aunque hablaremos de tres muy comunes, el Cap, el Floor y el Collar.

  • Derivado financiero CAP

Los CAPs son derivados financieros que podrían denominarse seguros de tipo de interés, ya que protegen de las alzas del Euribor por encima del interés pactado y ofrecen un beneficio con la bajada de este.

Suelen utilizarse como coberturas para créditos o préstamos. Normalmente se pacta una duración determinada del derivado financiero. Generalmente, se contrata mediante una entidad financiera y se efectúa un pago de una prima única.

Este tipo de derivado financiero ofrece un beneficio ilimitado cuando los tipos de interés aumentan por encima del precio de strike definido. Contratar un CAP es recomendable cuando se dispone de tipos de interés bajos, aunque se debe tener en cuenta que la prima única se pagará por anticipado. Si finalmente los tipos de interés suben, conseguiremos reducir el impacto de los gastos financieros en la cuenta de resultados, mejorando el ratio de costes financieros.




Contactar

    • Derivado financiero Floor

    El Floor es lo contrario al CAP. En este caso, la persona que contrata este derivado financiero se está protegiendo de las bajadas del interés mínimo, ya que se beneficiará en el caso de que el tipo de interés descienda por debajo del límite mínimo establecido.

    Es un producto muy útil para cubrir las inversiones que se realicen, que generarán ingresos constantes si no varía el tipo de interés.

    El Floor ofrece diferentes beneficios: principalmente, tiene el rendimiento mínimo de su inversión y es un producto que se adapta a las necesidades de cada cliente. Por el contrario, igual que el CAP, requiere de una prima única y es un producto que tiene una menor liquidez en base al mercado original.

    • Derivado financiero Collar

    Es la combinación entre CAP y Floor. Consiste en realizar la compra de un CAP y vender una opción de Floor, mientras se dispone del activo subyacente. Para adquirir un Collar se debe permitir la fluctuación en los tipos de interés elevados y bajos. En este caso, si el tipo de interés es superior al establecido, la persona que contrate este producto cobrará y no deberá pagar el Floor vendido. Si por contra, el interés es inferior al determinado, se deberá pagar hasta el mínimo establecido. El principal beneficio del Collar es que permite fijar un interés máximo y uno mínimo con una contratación fija. Es importante saber que, con un Collar de prima Cero, el cliente no deberá pagar la prima.

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Plantillas de finanzas en Excel?

    Análisis de balances avanzado

    Calculadora de remesas comerciales
    Contabilidad para pymes
    Presupuesto de tesorería

    Kit financiero para pymes
    Calculadora de préstamos 

    Simulador de leasing
    Simulador de working capital
    Control de caja

    Declaración de bienes

    Calculadora de necesidades de financiación 

    Proyección de estados financieros
    Modelo de costes abc
    Control economía doméstica
    Plan de viabilidad
    Kit financiero full
    Pool bancario simple
    Valoración de empresas

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!