Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

13-03-2023

Cómo se contabiliza un leasing

El leasing es una de las formas de financiación de activos más extendidas, aunque tiene algunas peculiaridades que lo hacen diferente a otros productos financieros.

En primer lugar, la empresa se convierte en arrendataria del activo que financia vía leasing y el proveedor financiero se convierte en propietario y arrendador, aunque la empresa acaba tomando la posesión del bien cuando, una vez ha finalzado el contrato de leasing, paga la opción de compra o valor residual. De esta forma la empresa financia el activo en forma de arrendamiento y el proveedor financiero tiene la posesión mientras la financiación siga viva, algo que puede beneficiarle en caso de impago, pues el activo está a su nombre.

Además de esta particularidad y de que la empresa puede amortizar más rápidamente el bien y por tanto disfrutar de un impuesto de sociedades menor, las cuotas periódicas que asume la empresa en un contrato de leasing difieren de las de un préstamo. En cada cuota tendremos:

  • Carga financiera o intereses devengados a cada periodo
  • Recuperación del coste del bien o amortización de capital
  • Impuestos, pues cada cuota está gravada con el IVA.
Hay que tener en cuenta todo el desglose para contabilizar correctamente las cuotas de un leasing, pero antes de ello, primero contabilizaremos el leasing en el momento de su formalización. Para hacerlo debemos tener en cuenta que asumiremos una comisión de apertura y, muy probablemente, gastos notariales si el contrato se interviene. Imaginemos el siguiente ejemplo:

  • Valor de la maquinaria: 150.000 euros
  • Comisión de apertura del 1%
  • Tipo de interés del 3%
  • Plazo de amortización de 5 años
  • Gastos notariales: 450 euros.
En el momento de formalizar el contrato de leasing, contabilizaremos el alta del inmovilizado en el activo y su arrendamiento financiero asociado en el pasivo, teniendo en cuenta que una parte será con vencimiento a menos de 12 meses (corto plazo) y la otra a un vencimiento superior (largo plazo):

Cuenta DEBE HABER
Elemento inmovilizado (21) 150.000€
Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo (524) 30.000€
Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo (174) 120.000€

Por el otro contabilizaremos también los gastos asociados a la formalización de la operación, que serán:

Cuenta DEBE HABER
Comisión de apertura (669) 1.500€
Servicios profesionales independientes (623) 450€
Bancos (572) 1.950€

Posteriormente, en cada cuota mensual, contabilizaremos lo siguiente. Suponemos que la cuota a liquidar es de 2.647€, con 368€ de intereses y 2.279€ de amortización o coste de recuperación del bien y que se aplica un IVA del 21%, es decir, 555€. Por tanto:

Cuenta DEBE        HABER   
Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo (524) 2.279€
Intereses de deuda (662) 368€
Hacienda Pública, IVA soportado (472) 555€
Bancos (572) 3.202€

Además, habrá que ir regularizando, año a año, la parte de la deuda que sea superior a 12 meses en la cuenta 174 y la correspondiente a corto plazo en la 524.

¿Qué quieres consultar ahora?

Productos de financiación para empresas

>> Línea de crédito
>> Anticipo de caja
>> Confirming
>> Descuento comercial 
>> Préstamo a corto plazo
>> Créditos Documentarios
>> Financiación export  
>> Financiación import
>> Multilínea
>> Préstamo largo plazo
>> Leasing 
>> Leaseback
>> Renting
>> Factoring
>> Anticipo facturas
>> Avales
>> Financiación punto venta
>> Capital

Herramientas financieras online

>> Simulador de confirming
>> Calculadora de póliza de crédito
>> Calculadora de descuento
>> Simulador de leasing
>> Calculadora de préstamos
>> Calculadora de interés compuesto
>> Análisis de balances
>> Calculadora de la tasa Wacc 
>> Comparador de financiación para empresas
>> Calculadora de la TIR de un proyecto
>> Valoración de empresas
>> Buscador de códigos CNAE
>> Buscador de códigos IAE

Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!