Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Cómo escoger el mejor préstamo para tu empresa

Enrique Serrano Enrique Serrano
Cómo escoger el mejor préstamo para tu empresa

Escoger el préstamo adecuado para tu empresa es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en el crecimiento y en la estabilidad financiera. Las empresas a menudo necesitan financiación para expandirse, adquirir nuevos activos o comprar a otras empresas. Sin embargo, elegir el préstamo correcto requiere una evaluación meticulosa de varios factores clave que te descubriremos en este articulo junto al detalle de las que son, para nosotros, los mejores opciones de préstamo a largo plazo en la actualidad.

Factores clave para escoger el préstamo para empresas adecuado

Plazo de amortización

El plazo de amortización debe estar alineado con las previsiones de ingresos de tu empresa. Un plazo de amortización adecuado asegura que tu empresa pueda gestionar los pagos del préstamo sin poner en riesgo su liquidez. Es crucial proyectar los ingresos futuros y comparar estos con las obligaciones de pago del préstamo para determinar un plazo que sea razonable y sostenible. En caso de duda, cuánto más largo sea el plazo de amortización menos impacto tendrá en el servicio a la deuda.

Comisiones, tipo de interés y otros costes asociados

Las comisiones y el tipo de interés son factores determinantes en el coste total del préstamo, pero también lo son, si los hay, los productos vinculados como los seguros, las tarjetas o el mantenimiento de la cuenta corriente, todos estos también deben ser tenidos en cuenta como coste del préstamo. Es importante también comparar los tipos de interés de diferentes proveedores financieros y considerar las comisiones asociadas, como las de apertura, cancelación o amortización anticipada. A largo plazo, una pequeño cambio en el tipo de interés, puede ser significativo en el coste total.

Facilidad de acceso

Los requisitos que solicitan los diferentes proveedores financieros pueden variar significativamente. Algunos prestamistas pueden tener criterios estrictos, como los bancos, mientras que otros pueden ofrecer una mayor flexibilidad. Evalúa la facilidad de acceso al préstamo, considerando factores como la documentación requerida, los requisitos de historial crediticio y los tiempos de aprobación y formalización.

Garantías aportadas

Algunos préstamos requieren garantías adicionales, como avales personales o activos de la empresa. Estos préstamos pueden ser menos atractivos debido al riesgo adicional que conllevan. Siempre es preferible optar por préstamos sin garantías asociadas, ya que esto minimiza el riesgo personal y empresarial en caso de que tu empresa enfrente dificultades financieras.

Tratamiento de la CIRBE

La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es una base de datos que recopila información sobre las operaciones de crédito de los clientes de todas las entidades financieras en España. Los préstamos no bancarios no consumen CIRBE. Esto puede ser una ventaja significativa, ya que mantener un buen perfil en la CIRBE puede facilitar la obtención de financiación adicional si es necesario.

Las mejores opciones de préstamo a largo plazo

Préstamo público

Los préstamos públicos son una excelente opción para las empresas que buscan financiación a largo plazo con condiciones favorables. Existen muchas fuentes públicas diferentes para acceder a este tipo de financiación, y generalmente ofrecen plazos de amortización más flexibles y condiciones económicas más competitivas. En ocasiones, estos préstamos también pueden llevar asociada alguna subvención, lo que reduce aún más el coste financiero del canal público de financiación. Por contra, el proceso de solicitud y acceso puede ser lento y complejo. Te dejamos con las principales características del préstamo público a largo plazo.

Préstamo bancario

Los bancos son muy competitivos en el ámbito de los préstamos a largo plazo para empresas. Ofrecen una amplia variedad de tipos de préstamos, incluyendo préstamos hipotecarios, préstamos bullet (con todo el capital en la última cuota), préstamos con o sin carencia, y préstamos crecientes o decrecientes. Estos préstamos están diseñados para financiar prácticamente cualquier inversión, con flujos de caja adaptados a las necesidades de la empresa.

Préstamo a través de Plataformas de Financiación Participativa

Las Plataformas de Financiación Participativa (PFP) son un complemento excelente a las opciones anteriores. Estas plataformas permiten obtener financiación a través de una comunidad de inversores que actúan como prestamistas colectivos, facilitando el acceso a fondos a través de un marketplace donde se cierran las operaciones. Aunque el proceso de solicitud y acceso no es complejo, el coste financiero tiende a estar por encima de la media y los criterios de acceso son similares a los de un banco.

En resumen, escoger el mejor préstamo para tu empresa es una tarea que requiere una evaluación cuidadosa de varios factores importantes. Considerar el plazo de amortización, las comisiones y tipos de interés, la facilidad de acceso, las garantías aportadas y el tratamiento de la CIRBE es crucial para tomar la mejor decisión. Evaluar las diferentes opciones disponibles, como los préstamos públicos, bancarios y a través de plataformas de financiación participativa, te permitirá encontrar la solución de financiación más adecuada para las necesidades específicas de tu empresa.

Enrique Serrano
Autor

Enrique Serrano

Enrique es fundador de Financlick y cuenta con un profundo conocimiento de los mercados financieros junto a una dilatada experiencia en el sector finanzas. Tiene una amplia formación en análisis financiero y es especialista en financiación para empresas, planificación financiera y estrategia de desarrollo empresarial.

Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!

General
General Como funciona Elegibilidad Documentación