Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación.
Más información
Son muchas las razones por las que puedes necesitar ampliar tu financiación de circulante, por un crecimiento repentino de las ventas, porque tus plazos de cobro se están ampliando, porque los procesos de producción se ralentizan o porque tus proveedores te comen terreno en los plazos pago o incluso porque tu negocio es horrorosamente cíclico y estás seis meses del año sin ver un euro de más en tu tesorería. Por una razón u otra la financiación de circulante es rabiosa y muy volátil a lo largo del ejercicio, así que ahí van los mejores productos de financiación a corto plazo para cubrir tus desfases:
Póliza de crédito
No lo nombramos el primero porque sí, la póliza de crédito es, con mucho, el mejor producto de financiación de circulante del mercado por su enorme flexibilidad, se puede destinar a cualquier necesidad de corto plazo sin obligación de justificar el destino, y no genera obligaciones de pago a corto plazo. Excelente, aunque difícil de conseguir, porque está reservado para las empresas con mejor calificación. A mejor rating más y mejores pólizas de crédito.
Descuento comercial
Son muchas las modalidades de financiación de circulante que podemos poner bajo el paraguas del descuento comercial, en general, cualquier producto que permita anticipar cobros de clientes nacionales, pueden ponerse bajo este paraguas. Hablamos del descuento de pagarés, el anticipo de adeudos domiciliados sepa, el anticipo de facturas y factoring, cada uno con sus características y condicionantes, pero todos ellos te permiten situar el plazo de cobro de clientes en cero a cambio de un coste financiero que puede ser más o menos asumible en función de la modalidad de descuento escogida y el canal de financiación elegidopara contratarlo.
Contactar
Contacto
Anticipos de exportación y financiación de importaciones
Cómo no, la versión internacional del anticipo de cobro de clientes y del aplazamiento de pago a proveedores tiene renglón a parte por las singularidades de las operaciones de exterior, donde conviven otros elementos como el riesgo de divisa y el crédito documentario para asegurar la transacción comercial. En cualquier caso, la finalidad es exactamente la misma que cualquier otro producto de financiación de circulante, situar el plazo de cobro de las exportaciones en cero y el plazo de pago de las importaciones en el más largo posible, a cambio de un coste financiero.
Confirming pronto pago
Gran producto para cubrir necesidades de corto plazo. El confirming pronto pago permite financiar el pago a proveedores nacionales de la misma forma en que funciona la línea de financiación de importaciones, en el momento de pago al proveedor este recibe su cobro pero la empresa no lo pagará hasta al cabo de un plazo de tiempo, que normalmente rondará los noventa días.
Préstamos a corto plazo
No lo mencionamos en última posición por casualidad. Los préstamos a corto plazo son préstamos a menos de doce meses, con liquidación mensual o trimestral, para atender necesidades puntuales como el pago de impuestos, nóminas, proveedores o cualquier otra necesidad de circulante, y puede servir, pero genera unas necesidades de caja muy altas a muy corto plazo y, por lo general, esconden un coste financiero más elevado que la necesidad que cubren. En los últimos años, tanto bancos, con los préstamos para impuestos o incluso con líneas de préstamo a corto plazo como la línea Click & Pay de BBVA, como plataformas de crowdlending, con préstamos a seis o doce meses que satisfacen el apetito de los inversores, han hecho proliferar esta modalidad que, como decíamos, sirve, pero podría ahogar en exceso la tesorería y la dependencia de la empresa de renovar continuamente estos préstamos a un coste cada vez mayor. Ojo que estos préstamos muerden a la tesorería si no se utilizan adecuadamente.
Y si con esto no tienes suficiente, mira dentro de tu empresa e intenta apoyar la financiación de circulante con tus clientes y proveedores. A los primeros redúceles a la mínima expresión el plazo de cobro ofreciendo descuentos por pronto pago, o negocia el cobro por confirming para atar la financiación de la transacción, a los segundos intenta arañarles unos días en el plazo de pago, y si no te funciona, intenta reducir a la mínima tus procesos de producción, cuanto antes tengas listo tu producto o servicio, antes lo puedes cobrar y más veces lo puedes hacer en un mismo año, lo que te permite facturar más y depender menos de la financiación ajena.
Autor
Enrique Serrano
Enrique es fundador de Financlick y cuenta con un profundo conocimiento de los mercados financieros junto a una dilatada experiencia en el sector finanzas. Tiene una amplia formación en análisis financiero y es especialista en financiación para empresas, planificación financiera y estrategia de desarrollo empresarial.
Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!
General
GeneralComo funcionaElegibilidadDocumentación
Datos de contactoUn consultor asociado a Financlick se pondrá en contacto contigo para tramitar tu solicitud.