Esta semana hemos acabado de confirmar el éxito de una ronda de financiación para uno de nuestros clientes, que le ha permitido reducir las dependencias de su principal banco y asegurar las líneas suficientes para acometer inversiones para todo el 2025.
La empresa, del sector turismo, de carácter nacional y con presencia en las principales ciudades españolas, ha crecido en los últimos cuatro años a un ritmo importante, triplicando su volumen de facturación. Para 2025 esperaba mantener este crecimiento, pero tenía una estructura de financiación de tan sólo dos bancos y con un importante desequilbrio, pues uno de ellos tenía el 80% de cuota de Cirbe.
En las últimas negociaciones con este banco, la empresa tenía dificultades para incrementar sus posiciones de financiación con él, de forma que nuestra prioridad era, por un lado, diversificar sus fuentes de financiación y, por el otro, incorporar entidades capaces de acompañar el futuro crecimiento de la empresa, y no ceñirnos sólo a la autorización inicial, buscábamos bancos para diversificar a corto plazo, pero también a largo, bancos con experiencia en el ámbito de empresas capaces de crecer con nuestro cliente.
Además, la empresa, por su sector, requería de una forma ágil de emitir avales a cinco años, un plazo poco habitual para los bancos. Después de negociar una ronda de financiación bancaria con el cliente conseguimos:
- Incorporar dos entidades bancarias nuevas, con dos líneas de avales a cinco años en mejores condiciones que las de su principal banco. Estas dos líneas permiten a nuestro cliente acceder a nuevos activos para seguir su plan de expansión en 2025 y son una forma muy cómoda de emitir avales, pues el banco no hace el estudio aval a aval si no que estudia un límite global sobre el que la empresa puede ir solicitando avales hasta cubrir el límite de la línea.
- El pool bancario ha pasado a 4 entidades con pesos más equilibrados: el principal banco ha reducido considerablemente su posición, generando una nueva situación de competencia que beneficia notablemente a la empresa en la negociación de otras operaciones de financiación, de cobros y pagos o de inversión.
- Además, los dos nuevos bancos incorporados se han ofrecido a estudiar líneas nuevas de financiación circulante y de inversión cuando la empresa cierre contablemente el ejercicio, de forma que el equilibrio de los proveedores financieros seguirá mejorando en 2025, tanto por los incrementos de estas dos nuevas entidades como por la amortización natural de deuda con el principal banco.
- Teniendo ya cubiertas las necesidades principales de 2025, estamos planificando en conjunto con el cliente la incorporación de algún proveedor financiero no bancario para acometer inversiones financiadas vía renting por fuera del canal bancario, que no computan en cirbe y permitan liberar capacidad de financiación bancaria para cubrir otras necesidades como avales o nuevo circulante, si el crecimiento es mayor de lo esperado.
Este es sólo un ejemplo de las muchas formas que tenemos de ayudar a nuestros clientes en sus procesos de desarrollo, pero tenemos muchas más. Si quieres que analicemos tu caso, completa el formulario de contacto y nos pondremos en marcha.