Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

13-01-2019

5 Pasos clave para superar la falta de liquidez empresarial

Una mala planificación de la tesorería que se derive en falta de flujo de efectivo a corto plazo puede resultar en problemas serios para el negocio. Si la empresa no tiene fondos líquidos para pagar a proveedores, la situación puede deteriorarse hasta llegar a la quiebra. Ante una situación de falta de liquidez empresarial, es recomendable tomar medidas tan pronto como se conozca que las reservas de efectivo se están agotando. Vamos a revisar 5 pasos esenciales para afrontar una situación de falta de liquidez empresarial.

Cómo superar la falta de liquidez empresarial

Poner al día el cobro de facturas

El primer paso para superar una fase de falta de liquidez empresarial es poner al día el cobro de facturas a nuestros clientes. El dinero bloqueado en facturas impagadas puede causar graves problemas de solvencia (y en muchas ocasiones, la falta de cobro puntual de facturas está detrás de este tipo de crisis).

De modo que, se debe poner en marcha un procedimiento para priorizar el cobro de facturas tan pronto como estén vencidas. También se puede considerar, por ejemplo, ofrecer a los clientes un descuento por pronto pago que permita reunir liquidez lo antes posible (y que pueda ser una herramienta para agilizar el cobro de facturas y evitar problemas a futuro).

Además, existen en el mercado productos financieros destinados a la cesión de créditos pendientes a entidades financieras. Productos como el factoring, el anticipo de facturas y el descuento comercial ayudan a las empresas a mejorar su liquidez y cobrar las facturas pendientes anticipadamente.




Contactar

    Analizar los gastos y buscar ahorro en costes

    Una vez que se está trabajando en hacer líquidas las cuentas pendientes de cobro, el siguiente paso es realizar un estudio pormenorizado en todas las áreas del negocio para ver dónde se puede ahorrar dinero y liberar fondos para reforzar la liquidez de la empresa.

    Hay muchas áreas en las que se pueden optimizar los costes, desde potenciar la gestión de la documentación de forma digital para recortar el gasto de papel y equipos de impresión, a recortar gastos de viajes del equipo sustituyendo o limitando las reuniones presenciales en favor de reuniones virtuales. También hay que disminuir las redundancias y re-procesos para liberar recursos humanos y aplicarlos en otras áreas que ayuden a optimar los procesos o suprimir costes.

    Otro punto importante es revisar los precios de los contratos con proveedores de la empresa y comparar para asegurase que tenemos la mejor oferta o negociar una mejora de las condiciones.

    Reducir stock y activos inutilizados

    El inventario estancado en el almacén durante meses supone un coste considerable. Para que el dinero vuelva a fluir, es una buena opción vender o liquidar el stock. Además, pueden existir activos que no se utilizan ni crean valor para la compañía, que contribuyen a la falta de liquidez empresarial. Puedes recurrir al leasback para obtener liquidez de los activos productivos de la empresa sin renunciar a ellos.

    Comparar todas las opciones de financiación disponibles

    Tener en cuenta todas las opciones de financiación a corto plazo que existen es una buena práctica para salvar la falta de liquidez empresarial. Negocia con tu banco la posibilidad de extender la línea de crédito. Si el banco no puede ayudarte, puedes considerar que, además de la banca, existen otras vías de financiación alternativa,en auge en los últimos años, que funcionan muy bien.

    Buscar el apoyo de proveedores

    Otra medida para luchar contra la falta de liquidez en empresas es negociar nuevos términos con tus proveedores. Ampliar el tiempo para liquidar las facturas o hacer devoluciones son buenas opciones. Si has sido un buen cliente en el pasado, es muy probable que se pueda llegar a un acuerdo, especialmente si este nuevo acuerdo asegura al proveedor que no pierda su cliente por problemas de liquidez.

    Medir la liquidez de tu empresa es indispensable para controlar si se puede frente a los pagos a corto plazo y reaccionar rápidamente ante un problema de falta de liquidez, poniendo en marcha las medidas y cambios necesarios así como la búsqueda de financiación.

    ¿Qué quieres consultar ahora?

    ¿Plantillas de finanzas en Excel?

    Análisis de balances avanzado

    Calculadora de remesas comerciales
    Contabilidad para pymes
    Presupuesto de tesorería

    Kit financiero para pymes
    Calculadora de préstamos 

    Simulador de leasing
    Simulador de working capital
    Control de caja

    Declaración de bienes

    Calculadora de necesidades de financiación 

    Proyección de estados financieros
    Modelo de costes abc
    Control economía doméstica
    Plan de viabilidad
    Kit financiero full
    Pool bancario simple
    Valoración de empresas

    Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!